La corrupción en México
La corrupción en México, como todos sabemos data desde la época de la colonización solo que en esos tiempos, donde los pobladores americanos pagaban tributos o sobornaban a los españoles para ser protegidos y que nos les quitaran tierras, solo que en ese tiempo no se le conocía con ese nombre, sino que se veía como una manera de salvarse.
Desde su etimología, podemos observar que lleva una gran historia, proviene del latín corruptio, corruptionis, y se puede entender como abuso de poder o mala conducta, y como lo podemos observar de manera cotidiana en la política, en lo empresarial, deportiva, policial, etc.
“Todos somos un poco ladrones” (Álvaro Obregón)
“El único amigo que uno puede tener es un peso en la bolsa” (Leonardo Rodríguez Alcaide)
Citados de nuestro ex presidentes.
La práctica de la corrupción se ha vuelto tan cotidiana como cualquier otra cosa en este país, debido a que la corrupción facilita los tramites, mueve cosas inmovibles por otras personas y eleva el nivel de vida de las personas, y esto se ha visto a los largo de la historia, un ejemplo claro de esta práctica en lo deportivo, seria este:
El técnico Tini Ruijs, que dirige a Qatar, dijo que desconfía de las edades de los jugadores de Gambia, sus próximos rivales.
El DT holandés Martinus Ruijs sospecha sobre las verdaderas edades de algunos de los jugadores de la selección de Gambia.
Son ejemplos de lo que la corrupción en el deporte mundial, demostrando que todo se puede, y que los beneficios por estas prácticas son muchos y obviamente benefician a una persona o a un grupo de personas, dentro del mismo deporte mexicano, cuando se dio “el cachirulazo” dentro del Fútbol soccer mexicano ocurrido en 1988 cuando se descubrió que en la selección juvenil se alineó por lo menos a 4 jugadores que sobrepasaban la edad reglamentaria. E incluso dentro del deporte poblano, se sabe que un corredor de 110 mts con vallas se quita la edad, y además presume de su gran hazaña en lograr el campeonato nacional de CONADE.
Por otro lado y sin dejar de aumentar la idea del deporte, abordaremos la corrupción política-empresarial con la que contamos en nuestro país, la cual y mas recientemente sabemos que no solo se da con los funcionarios públicos, sino que también con sus familiares, un ejemplo es: la entrega de una cantidad aproximada a los 400 mil pesos dentro de casas de apuestas al hermano del presidente municipal de Monterrey, Jonás Larrazabal Bretón, mismo que fue arraigado por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, por los delitos de cohecho y delincuencia organizada.
“La política y los políticos mexicanos atraviesan una etapa de brutal descrédito.
Ahí están las cifras. La corrupción, el cinismo, la prepotencia de todos los colores explican una parte”
Federico Reyes Heroles
A la vista de que la corrupción promueve una serie de antivalores y crece con el paso del tiempo, se sabe que muchos funcionarios públicos y empresarios han puesto en practica dicho acto, el cual la sociedad discrimina, como el caso del “gober precioso” tan sonado en México por la presunta investigación de Lydia Cacho, la cual investigo Jean Succar Kuri, por los actos de corrupción de infantil, destacando la pornografía infantil, cuando Succar Kuri sabe de dicha investigación se pone en contacto con un empresario poblano de origen libanes Kamel Nacif “el rey de la mezclilla” mismo que a su vez contacto al ex gobernador Mario Marín Torres pidiéndole el favor de ayudar a Succar Kuri con su problema, como lo podemos ver de forma general la corrupción no siempre es entre dos personas, sino que muchas personas intervienen para que esta sea un éxito, agregando información al ejemplo del “gober precioso” el abogado defensor de Succar Kuri, traiciono a Lydia Cacho al trabajar para ella.
Como podemos observar el tema de la corrupción es de lo más extenso y grande en la historia de nuestro país, y es un acto que diad dia se promueve por la ambición del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario